jueves, 19 de septiembre de 2024

Modelo de constatación de cartel e informe

 Modelo de constatación de cartel e informe

Acordada 381/2016 
En San Miguel de Tucumán, a 11 de Abril de dos mil dieciseis, reunidos los señores Jueces de la Excma. Corte Suprema de Justicia que suscriben, y
VISTO:
Las actuaciones de Superintendencia Nº 3090/16; y
CONSIDERANDO:
Que en los juicios que se inician tendientes a la adquisición del dominio por prescripción adquisitiva, son reiteradas las situaciones advertidas en numerosos casos en lo que se resuelve la nulidad de los trámites procesales debido a una inadecuada e insuficiente publicidad; que no permite a quienes pretenden oponer derechos al usucapiente, tomar conocimiento oportuno de la existencia de los juicios a fin de ejercer sus derechos.
Que tal situación provoca la afectación de las garantías de legítima defensa, por lo que se torna necesario adoptar medidas que permitan la adecuada difusión y publicidad, en especial en poblaciones que carecen de acceso a la publicación del Boletín Oficial u otros medios de difusión, de la iniciación de juicios tendientes a la adquisición del dominio por prescripción adquisitiva; ello ya tiene antecedentes en otras provincias -entre otras- Jujuy (art. 536 CPCP), Córdoba (Ley 5445) y Salta (Acordada nº 859).
Por ello, en uso de las facultades conferidas por el art. 13 de la Ley Orgánica del Poder Judicial;
ACORDARON:
I.- ESTABLECER, que los señores Magistrados intervinientes en los juicios de adquisición de dominio por prescripción adquisitiva, impongan -a cargo del actor- la instalación y mantenimiento en el inmueble, de un cartel indicativo, con la intervención del Oficial de Justicia o del Juzgado de Paz, según corresponda, durante todo el tiempo que dure el juicio y en un lugar visible, atento a lo considerado.
II.-DISPONER que el cartel no podrá ser inferior a 2 mts. de ancho por 1,5 mts. de alto y deberá contener todas las referencias necesarias acerca de la existencia del pleito, conforme a lo considerado.
III.- PUBLICAR por un día y sin cargo en el Boletín Oficial de la Provincia.
IV.-NOTIFICAR.
Con lo que terminó, firmándose por ante mí, doy fe.-

Modelo de acta de constatacion de cartel 

 En la hoja del mandamiento deberá llevar el pase hecho por el Secretario o prosecretario para su realización firmado y sellado por el mismo. Este pase puede o no estar completo, si no lo hubiera hecho el prosecretario, deberá completar el empleado Recibido hoy….. (se coloca la fecha en la fue recibido en la oficina). Para su cumplimiento pase al Oficial Notificador ……..(se coloca el Apellido, Nombre y Cargo del Notificador, no hace falta la firma del oficial notificador, solo los datos).

En esta misma hoja una vez finalizada la diligencia se va a hacer la elevación:

Famaillá, Tucumán…/…/… Diligenciado Vuelva a Juzgado y Secretaria de origen en …. fojas (al colocar el numero de fojas se debe incluir la cantidad de hojas del acta de internación

Sello del Juzgado y Sello Firmado Digitalmente

JUICIO: (completar) -  EXPEDIENTE N.º: (completar) – MANDAMIENTO N.º: : (completar) – JUZGADO: (completar) CENTRO JUDICIAL (completar)

En la ciudad de Famaillá, Tucumán, a los (completar)  del mes de (completar), del año 20(completar)  siendo horas (completar), el (cargo del empleado del juzgado, por ejemplo encargado mayor) , (apellido y nombre del empleado del juzgado)  y el (en caso de ir otro empleado del juzgado completar con cargo y apellido y nombre),en cumplimiento a lo ordenado por S.S. en los autos del epígrafe, por orden y delegación del Sr Juez Dr Juan José Ramón Benítez a cargo  del Juzgado de Paz Letrado de Famaillá, nos constituimos en el domicilio indicado sito en………. (Colocar la dirección tal cual dice el oficio)  de esta jurisdicción., donde soy recibido por… DNI… quien se encuentra en compañía de … dni… que acreditan su identidad con DNI que tengo a la vista. Acto seguido se procede a la lectura textual de la resolución de S.S. a quien nos recibe  no oponiéndose a la misma. Acto seguido procedo a constatar e informar:(según lo que solicite el Juzgado)

1) que se encuentra instalado en altura al frente  del domicilio en un lugar visible, el cartel indicativo establecido en acordada 381/2016, con todas las referencias necesarias acerca de la existencia del presente juicio (caratula, expediente, juzgado donde se tramita, etc), se hace constar que el cartel con un tamaño de ...   (el cartel no podrá ser inferior a 2 mts. de ancho por 1,5 mts. de alto), guarda las medidas establecidas en la acordada mencionada, teniendo bajo responsabilidad del accionante el mantenimiento  durante todo el tiempo que dure el juicio y en un lugar visible. A los efectos de acreditar la actuación realizada y brindar una mayor ilustración a S.S. se acompaña la presente acta con dos muestras fotográficas tomadas durante las actuaciones.

2) (si se pidiera algo mas en el mandamiento) (por ejemplo informe ocular)

3) en la propiedad residen

el sr… DNI …. de … años de edad, estado civil…, la  Sra...el sr… DNI …. de … años de edad, estado civil…, los menores … DNI …. de … años de edad, , etc

4) realizadas las averiguaciones entre el vecindario los consultados manifestaron que:

el sr… DNI …. de … años de edad, estado civil…, con domicilio en … , profesión …. Informa que ….

la sra… DNI …. de … años de edad, estado civil…, con domicilio en … , profesión …. Informa que ….

 

Que es todo lo que debemos informar y no habiendo para mas, siendo hs... finalizamos el acta firmando los presentes de conformidad y para constancia, en el lugar y fechas al comienzo indicados. Se deja copia

Firma de los presentes  Sello del juzgado Firma, aclaración y cargo del Notificador

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

modelo de informe socio ambiental

  Modelo de informe socio ambiental   En la hoja del mandamiento deberá llevar el pase hecho por el Secretario o prosecretario para su r...