viernes, 13 de septiembre de 2024

Diligencia de cedula de notificación distintos modelos


Modelos

Informe en la devolución de una cedula, oficio o mandamiento por error en su confección.

Puede darse la situación que al revisar el mandamiento que debemos diligenciar nos encontremos con un error que se haya cometido en forma involuntaria en la confección del mismo, dicho error puede ser por ejemplo que falte la direccion. Si bien puede parecernos subsanable se debe devolver al Juzgado y secretaria de origen para evitar futuras nulidades.

Art. 201.- Cédula. Contenido. Si la notificación se hiciera en el domicilio de la parte, el notificador llevará por duplicado cédula en la que conste la caratula del asunto, el Tribunal y Secretaría donde se tramita, el nombre y apellido de la persona a quien va a notificar y la transcripción de la providencia o de la parte dispositiva de la sentencia objeto de la notificación. En caso de que incluyan referencias de escritos o documentos, la cédula deberá contar con un código informático que permita su visualización, y contener una descripción de aquéllas y de la cantidad de fojas correspondientes.

JUICIO: (completar) -  EXPEDIENTE N.º: (completar) – MANDAMIENTO N.º: : (completar) – JUZGADO: (completar)CENTRO JUDICIAL (completar)

En la ciudad de Famaillá, Tucumán, a los (completar)  del mes de (completar), del año 20(completar)  siendo horas (completar), el (cargo del empleado del juzgado, por ejemplo encargado mayor) , (apellido y nombre del empleado del juzgado), en cumplimiento a lo ordenado por S.S. en los autos del epígrafe, por orden y delegación del Sr Juez Dr Juan José Ramón Benítez a cargo  del Juzgado de Paz Letrado de Famaillá procede a la devolución sin diligenciar del mandamiento en relación al expediente del epígrafe, debido a que en su confección, por un error involuntario, se consigno como domicilio de la requerida: XXXXX , sin otra referencia que me permita conocer la dirección real de la persona a notificar . Ante lo expuesto procedo a devolver el presente mandamiento al Juzgado y Secretaria de origen solicitando nuevas instrucciones si así lo creyeran conveniente.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diligencia de cédula de notificación, en la persona del demandado.

Tener presente que en la Copia de la Notificación, que queda para nosotros deberá llevar el pase hecho por el Secretario o prosecretario para su realización firmado y sellado por el mismo. En la que entregamos no hace falta que este el pase. Este pase puede o no estar completo, si no lo hubiera hecho el prosecretario, deberá completar el empleado Recibido hoy… (se coloca la fecha en la fue recibido en la oficina). Para su cumplimiento pase al Oficial Notificador…… (se coloca el Apellido, Nombre y Cargo del Notificador, no hace falta la firma del oficial notificador, solo los datos).

 

Famaillá, Tucumán,  …. /…./ ….. Siendo hs … En la misma fecha y hora notifico a……. DNI……. entregando copia de igual tenor al presente. Se corre traslado en…. (fojas/hojas/ carillas) según corresponda aquí hay que leer lo que dice la notificación)  y en ….. Códigos QR (si correspondiere). Previa lectura firma de conformidad para constancia. En el caso de que hubiere un pequeño error, por ejemplo en la numeración, siempre y cuando sea evidente y que este en la misma cuadra se puede escribir: Se hace constar que la dirección correcta es …..

Firma, aclaración y DNI de la persona que recibe     Firma, aclaración y cargo del Notificador

Sello del Juzgado

 

Luego de la diligencia se realiza  la elevación:

Famaillá, Tucumán,  …. /…./ ….. Diligenciado Vuelva a Juzgado y Secretaria de origen en…. fojas

Sello del Juzgado y Sello Firmado Digitalmente

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puede suceder que llegados al domicilio no encontremos a la persona, pero si a alguien que esté viviendo ahí, incluso un menor de edad (que debe ser mayor de 13 años) también podría ser un empleado, por ejemplo en el caso de negocios o el portero o encargado de un edificio.

 

Diligencia de cédula de notificación, notificando en otra persona

Tener presente que en la Copia de la Notificación, que queda para nosotros deberá llevar el pase hecho por el Secretario o prosecretario para su realización firmado y sellado por el mismo. En la que entregamos no hace falta que este el pase. Este pase puede o no estar completo, si no lo hubiera hecho el prosecretario, deberá completar el empleado Recibido hoy….. (se coloca la fecha en la fue recibido en la oficina). Para su cumplimiento pase al Oficial Notificador……..(se coloca el Apellido, Nombre y Cargo del Notificador, no hace falta la firma del oficial notificador, solo los datos).

 

Famaillá, Tucumán,  …. /…./ ….. Siendo hs …En la misma fecha y hora notifico a……. DNI……. En la persona de………….DNI:………, quien dice ser su……. (poner el parentesco, también puede ser empleado, portero, etc por ejemplo), entregando copia de igual tenor al presente. Se corre traslado en …. (fojas/hojas/ carillas según corresponda, aquí hay que leer lo que dice la notificación )y en ….. códigos QR (si correspondiere) . Previa lectura firma de conformidad para constancia

Firma, aclaración y DNI de la persona que recibe     Firma, aclaración y cargo del Notificador

Sello del Juzgado

 

Luego de la diligencia se realiza  la elevación:

Famaillá, Tucumán,  …. /…./ ….. Diligenciado Vuelva a Juzgado y Secretaria de origen en …. fojas

Sello del Juzgado y Sello Firmado Digitalmente

 

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diligencia de cédula de notificación a menores

Tener en cuenta que siempre deben estar acompañados por un mayor que deberá firmar la cédula. Este es un caso en el que no se puede dejar fijada la cédula, aquí hay que tener presente que debemos leer en forma íntegra la resolución de S.S. y que los menores deben estar acompañados por un mayor que también firmará la cedula, y debemos consignar la relación que tiene con los menores. Hay que tener presente también que quizá debamos hacer dos visitas, ya que los menores podrían no estar en el domicilio por ir a estudiar por lo que seria útil llevar una nota de visita informando que fuimos por el domicilio y cuando volveremos o indicando el numero de teléfono del juzgado para coordinar una nueva visita.

Convención sobre los derechos del Niño: Artículo 12

1. Los Estados Partes garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniéndose debidamente en cuenta las opiniones del niño, en función de la edad y madurez del niño.

2. Con tal fin, se dará en particular al niño oportunidad de ser escuchado, en todo procedimiento judicial o administrativo que afecte al niño, ya sea directamente o por medio de un representante o de un órgano apropiado, en consonancia con las normas de procedimiento de la ley nacional.

 

Código procesal del Familia de Tucumán Art. 7°. PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE INCAPACES, PERSONAS CON CAPACIDAD RESTRINGIDA, Y NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: Las personas con capacidad restringida, los incapaces, y los niños, niñas y adolescentes tendrán derecho a ser oídos en todos los procesos e instancias que los afecten directamente. Su opinión deberá ser tenida en cuenta y valorada según su grado de madurez y discernimiento, y la cuestión debatida en el proceso. Las personas menores de edad podrán intervenir con asistencia letrada. Los actos procesales en los que participen los sujetos antes mencionados, deberán: 1- Para los niños, niñas y adolescentes los procesos y procedimientos deben ser ágiles, accesibles, apropiados y comprensibles para ellos. Se deberá utilizar un lenguaje sencillo, de fácil comprensión y sin formalismos innecesarios, asegurando que los NNyA tienen información suficiente sobre los procedimientos que se sigan y que les afecten. La tramitación debe ser diligente, asegurándose una pronta tramitación y resolución de sus casos. En el caso de las entrevistas personales previstas en el Art. 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño, las mismas deberán ser indefectiblemente tomadas por el Juez, bajo pena de nulidad, y deberá atenderse al deseo del NNyA de revelar en el expediente lo conversado en esa entrevista, en cuyo caso el acta será pública. Del mismo modo, podrá expresar su negativa a que sus dichos sean expuestos, en cuyo caso el acta será de carácter privado y reservada por el juzgado, dejándose en este caso solo constancia de la realización de la entrevista en el expediente pertinente. Idéntica actuación deberá cumplimentarse cuando de lo narrado por el NNyA se desprenda la probable comisión de un hecho delictivo, debiendo disponerse en tal circunstancia, la remisión de copias certificadas del acta reservada a la Unidad Fiscal Penal que por turno corresponda. Deberá tenerse presente que, la persona menor de edad podrá recibir asesoramiento jurídico en todo momento, incluso antes de ser celebrada la audiencia con el Juez. Es obligación del Juez garantizar al NNyA el derecho procesal a la participación activa y protagónica. El NNyA podrá designar un abogado que lo patrocine técnicamente y represente sus intereses, con arreglo a lo normado por la Convención de los Derechos del Niño, por la Ley Nacional N° 26.061 y por el Código Civil y Comercial de la Nación, en lo que se refiere a las garantías procesales mínimas para las personas menores de edad. 2- En el caso de las entrevistas personales previstas por el Art. 35 del Código Civil y Comercial de la Nación, la o el presunto incapaz o restringido a la capacidad deberá indefectiblemente ser entrevistado en forma personal por el Juez, debiendo ser asistido por un profesional en Derecho diferente de quien represente o asista a su pretenso curador o figura de apoyo, bajo pena de nulidad; deberán realizarse en un ambiente adecuado. Si fuese conveniente y beneficioso para estas personas, el Juez podrá trasladarse en compañía del Secretario Actuario al lugar donde ellas se encuentren, a fin de la celebración de la entrevista personal.

Modelo de nota de visita

AVISO de VISITA

Juicio: ……………………………………………………………………………………………..

Expediente………………Juzgado ……………………………………………………………..

Centro Judicial ……………………………….. Cedula / Oficio ………………………………..

Famaillá Tucumán …./…./….. siendo hs….. El Sr…………………………..…, ………………… empleado del Juzgado de Paz letrado de Famaillá, visitó su domicilio de lo cual deja constancia tras no encontrar persona alguna que lo atienda. Por la presente informa a Ud. que el día  ……./……../………..  a hs ………….se realizara una nueva visita  a fin de realizar la notificación relacionada al expediente del juicio del epígrafe.

Objeto: ………………………………………………………………………………………………………...

…………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………….….

…………………………………………………………………………………………………………….…….

…………………………………………………………………………………………………………….…….

Para coordinar una visita en otro día por favor comunicarse al teléfono provisto del Juzgado de Paz letrado de Famaillá: 3816610983

 

Tener presente que en la Copia de la Notificación, que queda para nosotros deberá llevar el pase hecho por el Secretario o prosecretario para su realización firmado y sellado por el mismo. En la que entregamos no hace falta que este el pase. Este pase puede o no estar completo, si no lo hubiera hecho el prosecretario, deberá completar el empleado Recibido hoy….. (se coloca la fecha en la fue recibido en la oficina). Para su cumplimiento pase al Oficial Notificador ……..(se coloca el Apellido, Nombre y Cargo del Notificador, no hace falta la firma del oficial notificador, solo los datos).

 

Primera visita. En Famaillá, Tucumán en fecha ….................................... siendo horas ………… me constituí en el domicilio ……………………………... y no encontré al niño, niña o adolescente por lo que regresaré el día .................................. a horas …

Segunda visita, en el mismo lugar, en fecha ….................................... siendo horas ………… me constituí nuevamente en el domicilio indicado precedentemente y en consecuencia:

 

Famaillá, Tucumán,  …. /…./ ….. Siendo hs …En la misma fecha y hora se notifica al/los menor/es ……. del contenido de la resolución de S:S  procediendo a la lectura textual de la misma, obteniendo de los menores la confirmación de haber comprendido lo que se leyó teniendo en cuenta su entendimiento y capacidad. Se encuentra presente en el acto el/la Sr/a….quien dice ser su……. se entrega copia de igual tenor al presente Se corre traslado en …. (fojas/hojas/ carillas según corresponda, aquí hay que leer lo que dice la notificación ) y en ….. códigos QR (si correspondiere) Previa lectura todos los presentes firman de conformidad para constancia.

Firma, de los menores y de la persona mayor    Firma, aclaración y cargo del Notificador

Sello del Juzgado

 

Luego del informe se realiza  la elevación:

Famaillá, Tucumán,  …. /…./ ….. Diligenciado Vuelva a Juzgado y Secretaría de origen en …. fojas

Sello del Juzgado y Sello Firmado Digitalmente

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diligencia de cédula de notificación protección de persona

 

Este es un caso en el que no se puede dejar fijada la cédula,  aquí hay que tener presente que debemos leer en forma íntegra la resolución de S.S. y hacer énfasis en que en caso de no cumplir con lo ordenado por el juez se puede caer en desobediencia judicial. Debemos hacer énfasis en esto, para que les quede claro. Sin embargo debemos estar atentos a no excedernos y no asesorar, para eso tienen los abogados, y además lo que digamos puede ser usado como argumento, por ejemplo “el notificador me dijo que yo podía… “ o “me dijo que seguro la otra parte …” solo vamos a notificar, no a asesorar y menos a dar opiniones. En la mayoría de los casos va a ser como una notificación común, sin embargo si ocurriese algo al momento de hacer la notificación que deba ser puesto en conocimiento del juzgado de origen debemos dar cuenta de ello al realizar el acta.

Este tipo de cédulas pueden llegar con habilitación de días y horas, es decir, para ser notificados fuera del horario  de oficina, podremos solicitar el acompañamiento de la policía, ya que con este tipo de cédulas, el juzgado interviniente envía un oficio a la comisaría solicitando su acompañamiento, en caso de que sea con habilitación de días y horas, muy probablemente el oficio nos llegue a nosotros, y debemos hacer llenar el oficio a la comisaría y la cédula. Deberemos concurrir a la comisaría entregar el oficio y pedir un móvil, para que nos acompañe. Aquí puede pasar que no tengan móvil, y en caso de tener un vehículo nosotros carguemos bajo nuestra responsabilidad a la policía en el auto. Lo aconsejable es ir con la policía en un móvil de la policía.

Pero para ser sinceros en la mayoría de los casos, iremos solos y notificaremos a la persona como una cedula común, al menos en aquellos lugares que no sean peligrosos. Es recomendable aclarar a las personas que van a necesitar el acompañamiento de un abogado a su elección  y que en caso de no contar con medios puede recurrir a la defensoría, aclarándoles que si la otra parte tiene un abogado de Defensoría, el demandado no podrá solicitar un abogado de la misma defensoría, por ejemplo si la otra parte esta acompañada por un abogado de la oficina de Defensoría de Monteros, el demandado va a tener que buscar un defensor de la Defensoría de Concepción o de los Itinerantes

 

Tener presente que en la Copia de la Notificación, que queda para nosotros deberá llevar el pase hecho por el Secretario o prosecretario para su realización firmado y sellado por el mismo. En la que entregamos no hace falta que esté el pase. Este pase puede o no estar completo, si no lo hubiera hecho el prosecretario, deberá completar el empleado Recibido hoy….. (se coloca la fecha en la fue recibido en la oficina). Para su cumplimiento pase al Oficial Notificador ……..(se coloca el Apellido, Nombre y Cargo del Notificador, no hace falta la firma del oficial notificador, solo los datos).

 

Famaillá, Tucumán,  …. /…./ ….. Siendo hs …En la misma fecha y hora se notifica a... DNI… del contenido de la resolución de S:S, haciendo lectura expresa del mismo y obteniendo la confirmación de haberlo comprendido, se entrega copia de igual tenor al presente . Se corre traslado en…. (fojas/hojas/ carillas según corresponda aquí hay que leer lo que dice la notificación ) y en ….. Códigos QR (si correspondiere). Previa lectura firma de conformidad para constancia.

Firma, de la persona  Firma, aclaración y cargo del Notificador

Sello del Juzgado

 

Luego de la diligencia  se realiza  la elevación:

Famaillá, Tucumán,…. /…./ ….. Diligenciado Vuelva a Juzgado y Secretaría de origen en…. fojas

Sello del Juzgado y Sello Firmado Digitalmente

Diligencia de cédula de notificación protección de persona notificando por teléfono

 

Reglamento de expediente digital Artículo 55 (Comunicaciones urgentes). Cuando las comunicaciones se refiriesen a hechos o informes que deban practicarse de urgencia (en el mismo día de su suscripción o en plazos menores a veinticuatro horas) podrán efectuarse las peticiones o intimaciones telefónicamente o por cualquier otro medio fehaciente. El secretario labrará el acta respectiva, la firmará digitalmente y registrará en el expediente digital correspondiente.

 

Código Art. 197.- Notificaciones. Objeto. Las notificaciones tienen por objeto poner en conocimiento de las partes el contenido de las resoluciones judiciales. El Tribunal puede disponer que se notifique a persona ajena al proceso, explicando las razones de dicha notificación. Las resoluciones judiciales solo producen efectos para sus destinatarios si son notificadas con arreglo a lo dispuesto en el presente Código. El domicilio digital estará constituido por casillas digitales que el Poder Judicial otorgará. En todos los casos será obligatorio para las partes, apoderados o patrocinantes el ingreso a los domicilios digitales todos los días hábiles judiciales. En los casos de notificaciones a dependencias del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Ministerio Público Fiscal, Ministerio Pupilar y de la Defensa, demás entidades públicas y auxiliares de justicia, se realizarán a su domicilio digital que estará constituido por la casilla digital que el Poder Judicial les otorgará. En los casos de urgencia podrán efectuarse notificaciones telefónicamente o por cualquier otro medio fehaciente, labrando el Secretario el acta respectiva y firmándola digitalmente. También podrán otorgarse casillas digitales a toda persona física o jurídica que la Corte Suprema de Justicia estime pertinente, a solicitud del interesado, para ser constituido como domicilio digital.

 

Tener presente que en la Copia de la Notificación, que queda para nosotros deberá llevar el pase hecho por el Secretario o prosecretario para su realización firmado y sellado por el mismo. En la que entregamos no hace falta que este el pase. Este pase puede o no estar completo, si no lo hubiera hecho el prosecretario, deberá completar el empleado Recibido hoy….. (se coloca la fecha en la fue recibido en la oficina). Para su cumplimiento pase al Oficial Notificador ……..(se coloca el Apellido, Nombre y Cargo del Notificador, no hace falta la firma del oficial notificador, solo los datos).

 

Famaillá, Tucumán,  …. /…./ ….. Siendo hs …En la misma fecha y hora me constituyo en el domicilio ……. donde soy recibido por …..Quien me recibe me informa que el Sr XX, no se encuentra en ese lugar, y que la última vez que lo vio fue el día xx/xx/xx a horas XX, en ……por cuanto me constituyo en dicho lugar buscando su paradero, y me informan que el Sr XX, tampoco se encuentra ahí, ante esto siendo hs …me comunico al teléfono xxx del demandado, que figura en el traslado desde el teléfono xxxx, el Sr.. me atiende y procedo a ponerlo en conocimiento de ordenado por S:S: haciendo lectura de lo ordenado por S.S. haciéndole especial referencia que en caso de incumplimiento va a caer en desobediencia judicial y obteniendo la confirmación de haberlo comprendido. Se le indica en este acto que se le va a enviar un PDF con copia de la Cedula de Notificación relacionada al Expte …..solicitando que confirme su recepción. Siendo hs….desde el teléfono  xxx se le PDF de la cedula con traslado en  …. fojas confirmando su recepción a hs…

Firma, aclaración y cargo del Notificador

Sello del Juzgado

 

Luego de la diligencia  se realiza  la elevación:

Famaillá, Tucumán,…. /…./ ….. Diligenciado Vuelva a Juzgado y Secretaria de origen en…. fojas

Sello del Juzgado y Sello Firmado Digitalmente

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puede suceder que llegados al domicilio y tras varias visitas no encontramos persona que nos atienda, esto puede suceder por que la persona trabaja en el horario en que vamos, se deja fijada

 

Diligencia de cédula de notificación, notificando dejando fijada por no encontrar persona alguna en el domicilio

Tener presente que en la Copia de la Notificación, que queda para nosotros deberá llevar el pase hecho por el Secretario o prosecretario para su realización firmado y sellado por el mismo. En la que entregamos no hace falta que este el pase. Este pase puede o no estar completo, si no lo hubiera hecho el prosecretario, deberá completar el empleado Recibido hoy… (se coloca la fecha en la fue recibido en la oficina). Para su cumplimiento pase al Oficial Notificador…… (se coloca el Apellido, Nombre y Cargo del Notificador, no hace falta la firma del oficial notificador, solo los datos).

 

Famaillá, Tucumán,  …. /…./ ….. Siendo hs …En la misma fecha y hora notifico a……. DNI……. Dejando fijada en la puerta de acceso al domicilio conforme art.202 del NCPCyCT copia de igual tenor al presente por no encontrar persona alguna tras visitar el domicilio a hs …y a hs,,,,, Se corre traslado en …. (fojas/hojas/ carillas según corresponda aquí hay que leer lo que dice la notificación )) y en ….. códigos QR (si correspondiere)

Firma, aclaración y cargo del Notificador

Sello del Juzgado

 

Luego del informe se realiza  la elevación:

Famaillá, Tucumán,  …. /…./ ….. Diligenciado Vuelva a Juzgado y Secretaria de origen en …. fojas

Sello del Juzgado y Sello Firmado Digitalmente

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puede suceder que llegados al domicilio somos recibidos por una persona de la casa o un empleado que no se identifica, e niega a recibir y firmar la cedula, puede suceder que nos diga su nombre cuando nos presentamos, en ese caso podremos poner por ejemplo que se llamaría Fulano de Tal, y que se niega a recibir (podría ser que la reciba, pondremos que la recibe) que se niega a firmar la notificación.

 

Diligencia de cédula de notificación, notificando dejando fijada por que la persona que atiende en el domicilio se niega a identificarse y se niega a recibir y firmar

Tener presente que en la Copia de la Notificación, que queda para nosotros deberá llevar el pase hecho por el Secretario o prosecretario para su realización firmado y sellado por el mismo. En la que entregamos no hace falta que este el pase. Este pase puede o no estar completo, si no lo hubiera hecho el prosecretario, deberá completar el empleado Recibido hoy… (se coloca la fecha en la fue recibido en la oficina). Para su cumplimiento pase al Oficial Notificador…… (se coloca el Apellido, Nombre y Cargo del Notificador, no hace falta la firma del oficial notificador, solo los datos).

 

Famaillá, Tucumán,  …. /…./ ….. Siendo hs …En la misma fecha y hora notifico a……. DNI……. Dejando fijada copia de igual tenor al presente en la puerta de acceso al domicilio conforme art.202 del NCPCyCT, debido a que al llegar al domicilio soy recibido por una persona que se niega a identificarse, recibir y firmar la notificación.(puede que la persona no quiera identificarse ni firmar pero si la reciba, en el acta deberá dejar constancia de esto)  Se corre traslado en …. (fojas/hojas/ carillas según corresponda aquí hay que leer lo que dice la notificación ) y en ….. códigos QR (si correspondiere)

Firma, aclaración y cargo del Notificador

Sello del Juzgado

 

Luego de la diligencia se realiza  la elevación:

Famaillá, Tucumán,  …. /…./ ….. Diligenciado Vuelva a Juzgado y Secretaria de origen en …. fojas

Sello del Juzgado y Sello Firmado Digitalmente

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

También podría ser el caso de que consultados los vecinos son coincidentes en que en dicha dirección no viviría (aquí hay que tener en cuenta el uso del verbo en potencial, ya que nosotros no sabemos si eso es cierto o no, solo informamos lo que nos dicen los vecinos, salvo que el hecho sea evidente por el estado del domicilio, en este caso se podría escribir por ejemplo: en el domicilio indicado hay una casa deshabitada o un baldío

 

Diligencia de cedula de notificación, informando que según los vecinos la casa está deshabitada

Tener presente que en la Copia de la Notificación, que queda para nosotros deberá llevar el pase hecho por el Secretario o prosecretario para su realización firmado y sellado por el mismo. En la que entregamos no hace falta que este el pase. Este pase puede o no estar completo, si no lo hubiera hecho el prosecretario, deberá completar el empleado Recibido hoy… (se coloca la fecha en la fue recibido en la oficina). Para su cumplimiento pase al Oficial Notificador…… (se coloca el Apellido, Nombre y Cargo del Notificador, no hace falta la firma del oficial notificador, solo los datos).

 

Famaillá, Tucumán,  …. /…./ ….. Siendo hs …En la misma fecha y hora, me constituyo en el domicilio indicado donde encuentro una casa aparentemente deshabitada (o podría también escribirse un baldío, una casa abandonada, una casa semidestruida, etc) y consultados los vecinos ( si se obtiene los nombres y direcciones se los puede consignar, aunque muy probablemente sean reticentes a esto)  son coincidentes en que en dicha dirección no viviría persona alguna desde hace….años. Para mas ilustración se adjuntan … fotos en … fojas. Ante lo expuesto procedo a devolver la cedula al Juzgado  y Secretaria de origen solicitando nuevas instrucciones si así lo creyeran conveniente.

Firma, aclaración y cargo del Notificador

Sello del Juzgado

 

Luego del informe se realiza  la elevación:

Famaillá, Tucumán,  …. /…./ ….. Atento al informe que antecede Vuelva a Juzgado y Secretaria de origen en …. fojas

Sello del Juzgado y Sello Firmado Digitalmente

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puede suceder que debamos devolver la cedula sin diligenciar debido a que llegados al domicilio nos damos que en dicho lugar no existe esa numeración  y los vecinos no conocen persona alguna con ese nombre por la zona, se puede dejar constancia de si al volver al juzgado se realizaron gestiones para dar con el domicilio

 

Diligencia de cedula de notificación informando que no existe esa numeración  y los vecinos no conocen persona alguna con ese nombre por la zona.

Tener presente que en la Copia de la Notificación, que queda para nosotros deberá llevar el pase hecho por el Secretario o prosecretario para su realización firmado y sellado por el mismo. En la que entregamos no hace falta que este el pase. Este pase puede o no estar completo, si no lo hubiera hecho el prosecretario, deberá completar el empleado Recibido hoy… (se coloca la fecha en la fue recibido en la oficina). Para su cumplimiento pase al Oficial Notificador…… (se coloca el Apellido, Nombre y Cargo del Notificador, no hace falta la firma del oficial notificador, solo los datos).

 

Famaillá, Tucumán,  …. /…./ ….. Siendo hs …  En la misma fecha y hora me constituyo en el domicilio indicado  y tras recorrer la calle …. entre la altura ….. y la altura… no pudiendo encontrar la numeración que se indica en la presente cedula procedo a consultar entre los vecinos de la zona ( si se puede dejar asentados los domicilios y nombres de las personas consultadas) quienes son coincidentes en que el domicilio con esa calle y esa numeración es inexistente y que no conocen a persona alguna con es nombre y apellido . De regreso al Juzgado de Paz y consultado el padrón electoral (o dateas, et, aquí hay que poner lo que corresponda, incluso si existiere en el sistema un acta anterior rechazada por  la misma causa se la puede dejar consignada) correspondiente a las elecciones del año… , se constata que en el mismo el/la SR/A… DNI,,,, tiene domicilio en ….Ante lo expuesto procedo a devolver la cedula al Juzgado  y Secretaria de origen solicitando nuevas instrucciones si así lo creyeran conveniente.

Firma, aclaración y cargo del Notificador

Sello del Juzgado

 

Luego del informe se realiza  la elevación:

Famaillá, Tucumán,  …. /…./ ….. Atento al informe que antecede elevo al Juzgado y secretaria de origen en …. fojas

Sello del Juzgado y Sello Firmado Digitalmente

 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cédula de Notificación 22172

En las cédulas de notificación 22172 procederemos de la misma manera que en los casos anteriores, pero hay que tener presente que el pase y la elevación se realizan en el mandamiento que se envió al juzgado.

Al hacer la diligencia debo dejar constancia que:

En la ciudad de Famaillá, Tucumán, a los (completar) del mes de (completar), del año 20(completar)  siendo horas (completar), el (cargo del empleado del juzgado, por ejemplo encargado mayor), (apellido y nombre del empleado del juzgado) y el (en caso de ir otro empleado del juzgado completar con cargo y apellido y nombre), por orden y delegación del Sr Juez Dr Juan José Ramón Benítez a cargo del Juzgado de Paz Letrado de Famaillá, y dando cumplimiento a la resolución del juzgado oficiante, nos constituimos en el domicilio indicado sito en (completar con el domicilio indicado en el oficio), donde somos recibidos por …….DNI…….., que acredita su identidad con DNI que tengo a la vista. Acto seguido...

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

 

 

 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

modelo de informe socio ambiental

  Modelo de informe socio ambiental   En la hoja del mandamiento deberá llevar el pase hecho por el Secretario o prosecretario para su r...